Los derechos humanos dentro de la nueva fiscalización
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bobbio, N. (1966). Lilusiòn du foundement absolu . La Nuova Italia, Firenze : Institut International de Philosophie.
Código Fiscal de la Federación. (2020).
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917).
Diario Oficial de la Federeacion . (2013). http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5324942&fecha=09/12/2013.
Fernández, E. (1982). El Problema del Fundamento de los Derechis Humanos . Madrid: Editorial Universidad Complutanse de Madrid .
Lauro E. Arias Blanco. (2019). Instituo Mexicano de Contadores Publicos . Obtenido de https://imcp.org.mx/areas-de-conocimiento/fiscal/la-historia-de-la-factura-electronica-en-mexico-tiene-ya-mucho-tiempo-derivado-del-esfuerzo-de-personas-y-organismos-que-deseaban-su-aplicacion-en-nuestro-pais/
Ley del Impuesto al valor agregado. (2020).
Ley del Impuesto sobre la Renta. (2020).
Peces-Barba, G. (1979). Derechos Fundamentales. Madrid: Edutorial Latina Universitaria.
Pèrez, S., Garza , C., & Soto , M. (6 de Febrero de 2016). Vital Sistemas. Obtenido de Definición de términos utilizados en la Facturación Electrónica: http://blog.vital.com.mx/?p=72
Peris, M. (1976). JUEZ, ESTADO Y DERECHOS HUMANOS . Valencia España: Editorial Fernando Torres .
Rigoberto Flores . (3 de Junio de 2013). FACTURA-T. Obtenido de http://www.facturat.com/facturacion-electronica-2014/
Rodrìguez, I. H. (12 de Noviembre de 2015). VILLANET. Obtenido de FACTURA ELECTRÓNICA EN MÉXICO Y SU MARCO JURÍDICO: http://www.nube.villanett.com/2015/11/12/factura-electronica-en-mexico
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i12.21
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.