La educación herramienta fundamental para el ejercicio del profesional en temas de transparencia, auditorias y rendición de cuentas.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aideé, A. S. (2020). El origen de la universidad Incluyente en México: Su evolución y retos. Obtenido de https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/download/6/26/54
Castillo, M. A. (2003). La educación emocional en la Educación Primaria: Curriculo y Práctica. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/2349/01.MMAC_PRIMERA_PARTE.pdf
CEPAL. (16 de 09 de 2022). Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Obtenido de https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/taxonomy/term/4
Gobernación, S. d. (2011). Diario Oficial de la Federación. ACUERDO número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica (Continúa en la Tercera Sección). Obtenido de https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5205518&fecha=19/08/2011#gsc.tab=0
Gobernación, S. d. (2020). Unidad General de Asuntos Jurídicos. Obtenido de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/3.pdf
Maldonado, A. (16 de 07 de 2022). Los organismos internacionales y la educación en México. El caso de la educación superior y el Banco Mundial. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v22n87/v22n87a4.pdf
México, C. d. (2022). LEY DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Obtenido de https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/16dfcd254ec727792d543b38a89c689bbfe7f3b4.pdf
Orientacioncolpac. (2012). LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE. Obtenido de https://orientacioncolpac.webnode.es/news/y-el-mexico-independiente/
Palacios, E. R. (30 de 07 de 2022). EL DERECHO A LA INFORMACIÓN COMO DERECHO HUMANO. . Obtenido de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/79.pdf
Ramírez, J. F. (2018). El juego infantil y su importancia en el desarrollo. Obtenido de https://educacioninicial.mx/wp-content/uploads/2018/04/El-Juego-Infantil-y-su-Importancia-en-el-Desarrollo.pdf
Sibrian, G. S. (12 de 09 de 2022). Estructura del sistema educativo mexicano. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n11/e2.html
UTL. (25 de 08 de 2022). ¿Qué es Transparencia y Rendición de cuentas gubernamental? Obtenido de https://utlagunadurango.edu.mx/index.php/es/transparencia/que-es-la-transparencia
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i19.71
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.