Sustentabilidad y valor de las acciones que cotizan en BMV.
Resumen
En la actualidad las empresas consideran que invertir en acciones sustentables además de mejorar la imagen corporativa debe retribuir de manera económica a la entidad. De conformidad con la encuesta “La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Mexicano 2022” realizada por SAP menciona que el 46% de los ejecutivos entrevistados considera como una dificultad lograr el retorno de dicha inversión en un corto plazo (SAP SE, 2022).
La presente investigación tiene el objetivo de describir las actividades sustentables realizadas por empresas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, así como el valor de sus acciones durante el ejercicio 2019. El supuesto consiste en describir la relación entre el número de acciones sustentables implementadas y el valor en que se cotizaron en los periodos mencionados. Se realiza un estudio descriptivo y mediante un análisis documental se toma una muestra de dos entidades del sector bancario que emiten su Autoevaluación correspondiente al ejercicio 2019. De manera general se concluye que las empresas analizadas al implementar acciones sustentables mantuvieron su posicionamiento en el mercado de acuerdo con el precio de sus acciones cotizadas en dicho ejercicio.Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
APD. (22 de Enero de 2021). ¿Qué estrategias de sostenibilidad empresarial puedes empezar a implementar en tu empresa? Recuperado el 23 de Agosto de 2022, de https://www.apd.es/estrategias-sostenibilidad-empresarial/#:~:text=Ser%20sostenibles%20significa%20ser%20responsables,conservar%20y%20proteger%20la%20naturaleza.
Carrillo, Á., & Galarza, S. (30 de Abril de 2022). Reportes de sostenibilidad de organizaciones sudamericanas. Universidad Nacional de La Plata, 2-14. Recuperado el 18 de Agosto de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/5116/511669592005/html/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20Lazovska%20(2019,y%20de%20satisfacci%C3%B3n%20de%20necesidades.
CEPAL. (s.f.). Acerca de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 22 de Agosto de 2022, de https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-sostenible/acerca-desarrollo-sostenible
CETYS. (21 de Mayo de 2021). La sustentabilidad y la empresa. Recuperado el 09 de Octubre de 2022, de https://www.cetys.mx/educon/la-sustentabilidad-y-la-empresa/
CSR Consulting. (01 de Julio de 2019). ¿Qué es un Reporte de Sustentabilidad? Recuperado el 17 de Agosto de 2022, de https://www.csrconsulting.com.mx/2019/07/01/que-es-un-reporte-de-sustentabilidad/
Deloitte México. (24 de Marzo de 2019). Ser sustentable no es solo para grandes empresas. Recuperado el 26 de Agosto de 2022, de https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/sustentabilidad-para-empresas.html
Gavira, N., Martínez, D., & Espitia, I. (01 de Agosto de 2019). Determinantes financieras de la Sustentabilidad Corporativa de Empresas que cotizan en el IPC Sustentable de la BMV. Revista mexicana de economía y finanzas, 277-293. Recuperado el 20 de Agosto de 2022, de https://www.scielo.org.mx/pdf/rmef/v15n2/2448-6795-rmef-15-02-277.pdf
Grupo BMV. (s.f.). Guía de Sustentabilidad. México: Grupo BMV. Recuperado el 22 de Agosto de 2022, de https://www.bmv.com.mx/docs-pub/SERVICIOS_EMISORAS/di7k28u7rwg3n01dgdru.pdf
Mayo, A., Pérez, B., & Morales, Y. (2018). La Sustentabilidad en el Mercado de Valores. Desarrollo Regional Sustentable y Turismo, 571-591. Recuperado el 21 de Agosto de 2022, de http://ru.iiec.unam.mx/3798/1/237-Mayo-P%C3%A9rez-Morales.pdf
Milenio. (13 de Junio de 2022). Prevén que mitad de bonos temáticos de BMV para 2023 sean con componente ASG. Milenio. Recuperado el 23 de Agosto de 2022, de https://www.milenio.com/negocios/2023-mitad-bonos-tematicos-bmv-componente-asg
Miranda, M., & Magdalena, E. (2021). La Sustentabilidad en los Rendimientos Financieros de los Corporativos del Sector Industrial de las Empresas que Cotizan en la BMV. México: Universidad Veracruzana. Recuperado el 20 de Agosto de 2022, de https://rges.umich.mx/index.php/rges/article/view/62
Orellana, P. (03 de Agosto de 2020). Economipedia. Recuperado el 20 de Agosto de 2022, de Sostenibilidad empresarial: https://economipedia.com/definiciones/sostenibilidad-empresarial.html
Reyna, A. (2022). ¿Cuál es la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad? Recuperado el 09 de octubre de 2022, de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/cual-es-la-diferencia-entre-sustentabilidad-y-sostenibilidad/
SAP SE. (2022). La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Mexicano. México: CIO Investigación. Recuperado el 26 de Agosto de 2022, de https://news.sap.com/latinamerica/files/2022/04/04/Sustainability-Study-II-Mexico-Fact-Sheet.pdf
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i19.73
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.