Avances y limitaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas en Holguín, Cuba.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cabrera, J. E. F., Llanes, A. A., y Gómez, R. A. R. (2022). Procedimiento para el pronóstico de la demanda en una MIPYME cubana. EASI: Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Industria, 1(2), 14-22.
Camisón, C., Boronat-Navarro, M., y Villar López, A. (2010). Estructuras organizativas, estrategias competitivas y ventajas estratégicas de las PYME. Mercados globalizados.
De la Nuez Hernández, D. (2021). Del cuentapropismo a la micro, pequeña o mediana empresa en desarrollo y un Estado proactivo. Cooperativismo y Desarrollo: COODES, 9(3), 712-719.
Díaz, R. R. G., y Pérez, L. A. B. (2021). PYMES en América Latina: clasificación, productividad laboral, retos y perspectivas. CIID Journal, 2(1), 1-39.
Durán, M. del C. de la C. (2008). La dirección estratégica de la empresa. Teoría y aplicaciones. Revista europea de dirección y economía de la empresa, 17(1), 207-208. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3071274
García, C., y Molina, A. T. (2023). Nuevas Mipymes en Cuba y rediseño organizacional: una necesidad inmediata. Revista Espacios, 44(02).
González, E. G. F., Portugal, R. T., Romero, J. G. I. G., y Herrera, M. B. G. (2021). Las MiPyMes en Cuba: Legalización y perspectivas. Pymes, Innovación y Desarrollo, 9(2), 22-36.
Gross, L. G., Estévez, G. D. V., Rodríguez, M. d. R. P., y Viera, Y. D. (2023). Las micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba. ¿ Economía de subsistencia o empresas para el desarrollo? Revista Cubana de Finanzas y Precios, 7(2), 92-103.
León, Y. O. L., Barinaga, E. G., y Portillo, J. J. A, (S.F). La Responsabilidad social empresarial de las MIPYME en el municipio Holguín, Cuba The Entrepreneurial social responsibility of the MIPYME in Holguin municipality, Cuba.
Li, C.-W., & Tzeng, G.-H. (2009). Identification of a threshold value for the DEMATEL method using the maximum mean de-entropy algorithm to find critical services provided by a semiconductor intellectual property mall. Expert Systems with Applications, 36(6), 9891-9898.
Mardones Loncomilla, G. (2022). Mipymes: New Private Economic Actors in Cuba and the Challenge for a Feasible Socialism. Interdisciplinary Conference on Innovation, Desgin, Entrepreneurship, And Sustainable Systems.
Mesa Tejeda, N. T., y Méndez-Romero, L. (2021). Las micro, pequeñas y medianas empresas. Alternativas para su organización jurídica en Cuba. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 9(2).
Montero, R. L. (2022). La cuestión jurídica del apalancamiento en las MIPYMES en Cuba. CUBALEX 1-16. https://www.researchgate.net/publication/364623616
MIPYMES, C. (2023, octubre 22). MiPymes aprobadas de la provincia de Holguín. MipymesCuba. https://mipymescuba.top/directorio/mipymes-aprobadas-de-la-provincia-de-holguin/
Rivas, A. M. M. (2022). La regulación del contrato de trabajo y sus desafíos ante las micro, pequeñas y medianas empresas. Opinión Jurídica, 21(45), 287-298.
Rodríguez, A. A. (2021). Desafíos de las MIPYMES de América Latina y el Caribe en su internacionalización. Revista cubana de economía internacional, 8(1).
Rojas, L. P., y Baly Gil, E. (2022). Análisis crítico de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) desde la perspectiva de la economía política marxista leninista. Economía y Desarrollo, 166(2).
Tejeda, N. T. M., Romero, L. M., y Domínguez, I. D. S. (2021). Las micro, pequeñas y medianas empresas. Retos de su regulación en el ordenamiento jurídico cubano. Boletín ONBC. Revista Abogacía (65).
Vázquez, Y. (2014). Importancia de las pymes en el mundo. Recomendaciones para Cuba. Revista cubana de economía internacional, 1(3).
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i21.80
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.