Responsabilidad social: Adhesión de los trabajadores independientes al IMSS
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cajiga, C. J. F. (s.f.). El concepto de responsabilidad social empresaria. lCemefi. Obtenido de https://www.cemefi.org/centrodedocumentacion/1426.pdf
Cámara de Diputados. (01 de Octubre de 2024). Claudia Sheinbaum Pardo rinde protesta como la primera presidenta de México, ante el Congreso de la Unión. Obtenido de https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/claudia-sheinbaum-pardo-rinde-protesta-como-la-primera-presidenta-de-mexico-ante-el-congreso-de-la-union
Cotonieto, E. (08 de marzo de 2020). Evolución de la Seguridad Social en México y su relación con el contexto socioeconómico nacional (1900-2020). JONNPR, 5(7), pp.740-762. Obtenido de 2020;5(7):7: https://revistas.proeditio.com/jonnpr/article/view/3511/HTML3511
CUAED. (2017). Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Obtenido de UNAM: https://repositorio-uapa.cuaieed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1516/mod_resource/content/3/contenido/index.html
DOF. (30 de 09 de 2024). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Grupo Banco Mundial. (01 de Abril de 2024). Protección Social. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/topic/socialprotection/overview
IMSS. (27 de Dciembre de 2022). Manual de Organización de la Dirección de Incorporación y Recaudación. Obtenido de chrome-exthttps://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/manualesynormas/9000-002-001_3.pdf
Martínez, E. C. (2020). Evolución de la seguridad en México y su relación con el contexto socioeconómico nacional (1900-2020). Revista Mexicana de Ciencias Sociales, (746-747). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=564567871008
Mori Sanchez, M. D., (2009). RESPONSABILIDAD SOCIAL. UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, 15(2), 163-170. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68611924010
Nugent, R. (1997). La seguridad social en América Latina. En N. de Buen Lozano & E. Morgado Valenzuela (Eds.), Instituciones de derecho del trabajo y de la seguridad social (cap. 33, pp. 793–805). Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/139-instituciones-de-derecho-del-trabajo-y-de-la-seguridad-social
OIT. (10 de Octubre de 2019). Datos mundiales sobre las contribuciones al empleo de los trabajadores independientes, las microempresas y las pymes [Resumen]. Obtenido de https://www.ilo.org/es/publications/lo-pequeno-importa-datos-mundiales-sobre-las-contribuciones-al-empleo-de
Olguín, C. (2014). Metodología de la Investigación. México: GAFRA.
ONU. (2015). Objetivos de Desarrrollo Sostenible. Obtenido de Salud y Bienestar : https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/
ONU. (s.f.). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Secretaría de Economía (SE). (2016, 27 de mayo). Responsabilidad social empresarial. Gobierno de México. https://www.gob.mx/se/articulos/responsabilidad-social-empresarial-32705
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i23.93
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 23, julio-diciembre 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Lladó. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.