El salario base de cotización y sus implicaciones en el pago de las prestaciones en dinero del seguro de riesgo de trabajo.
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cruz, P. D. (2014). Aspectos juridicos y contables de la Ley del Seguro Social. México: Ediciones Fiscales ISEF.
Gutierrez, F. J. (2018). Mi pension.Requisitos y cálculos que debo conocer para obtenerla 2018. México: Ediciones Fiscales ISEF.
Gutierrez, J. M. (2018). El ABC Fiscal de sueldos y salarios 2018. México: Ediciones Fiscales ISEF.
IMSS. (2018). Instituto Mexicano del Seguro Social . Obtenido de http://www.imss.gob.mx/
Olguín, J. P. (2014). Manual de Aplicación y Casos Practicos de Seguridad Social. México: Tax Editores.
Olguín, J. P. (2017). Ley Federal del Trabajo 2017.Analisis y comentarios 2017. México: Tax Editores.
Olguín, J. P. (2017). Manual para el Control Integral de las Nóminas 2017. México: Tax Editores.
Olguín, J. P. (2017). Taller de Prácticas Laborales y de Seguridad Social 2017. México: Tax Editores.
Públicos, I. M. (2015). Acuerdos Relevantes del Consejo Tecnico del
IMSS. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Públicos, I. M. (2017). Estudio Integral de las pensiones que otroga el IMSS. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
RLSSMACERF. (15 de Julio de 2005). Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LSS_MACERF.pdf
RSSOTCOTD. (04 de Marzo de 2008). Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construccón por Obra o Tiempo Determinado. Obtenido de http://www.imss.gob.mx/sities/all/statics/pdf/reglamentos/4044.pdf
Social, C. r. (2008). Pensiones.Estudio integral de pensiones que otorga el IMSS. México DF: Instituo Mexicano de Contadores Públicos.
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i11.16
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.