Planeación didáctica de simulación ERP: como apropiación docente de competencias en TIC
Resumen
Se presentan dos ejemplos para el desarrollo de esta propuesta didáctica, ambos son para procesos operativos- administrativos, a los cuales va dirigida esta propuesta; fueron realizados en hoja de cálculo de Google, misma que puede ser compartida y vinculada para otros procesos.
Se llega a la conclusión que se deben aprovechar las tecnologías de la web para diseñar con creatividad, actividades de aprendizajes significativos para los estudiantes, los docentes aún no se han apropiado de las TIC, y se pretende generar conocimientos para que sea un preámbulo de una capacitación formal de cualquier sistema ERP comercial.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alshare, K. & El-Masri, M. (2015). The Determinants of Student Effort at Learning ERP: A Cultural Perspective. Journal of Information Systems Education. 26 (171). Missouri Western State University. http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/v
Cantillo, F. (01 de 04 de 2019). Bloglenovo. ¿Cuáles son todas las aplicaciones que vienen con Office 365? https://www.bloglenovo.es/aplicaciones-que-vienen-con-office-365/
Cohen, D. (2005). Introducción a los Sistemas de Información.. McGraw-Hill.
El Financiero. (20 de 09 de 2020). El Financiero La digitalización de las tienditas en tiempos de COVID. EF BRANDED MEDIA. www.elfinanciero.com.mx/mundo-empresa/la-digitalizacion-de-las-tienditas-en-tiempos-de-covid
Howtogeek. (2020). Howtogeek, Which Apps Come With Office 365. https://www.howtogeek.com/400413/what-apps-come-with-office-365/
IBM. (2020). IBM ¿Qué es Big Data?. https://developer.ibm.com/es/articles/que-es-big-data/
ERP KEPLER. (2021). KEPLER website: https://kepler.com.mx/erp-kepler/
Flexera, (2019) Rightscale 2019 State of the cloud report from Flexera https://resources.flexera.com/web/media/documents/rightscale-2019-state-of-the-cloud-report-from-flexera.pdf
Ley de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación del estado de Jalisco. 9 de octubre de 2014 D.O. Sección V
MUM. (2007). Modelo Universitario Minerva., de Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: http://cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/wb/DGES/modelo_educativo_academico
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico . (2018). OCDE. "Perspectivas de la OCDE sobre la Economía Digital 2017" (Editorial Asociación Mexicana de Internet, A.C.). https://irp-cdn.multiscreensite.com/81280eda/files/uploaded/Perspectivas%20de%20la%20OCDE%20sobre%20la%20Economi%CC%81a%20Digital.pdf
Ortíz, M. (2020). Ebook de Tips y Trucos de excel, 2020. https://exceltotal.com/base-de-datos-en-excel
Pimienta, J. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje Docencia universitaria basada en competencias. Pearson Educación.
Robomorfo. (4 de 05 de 2012). Youtube. Tutorial de Manejo de GOOGLE APPS. [Vídeo]. . Obtenido de YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Q7xLgmxiGcI
UNESCO. (2019). Marco de competencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO: http://www.unesco.org/new/es/santiago/education/education-for-sustainable-development/
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i14.39
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.