La gestión municipal, su importancia en la rendición de cuentas
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Armas Vallejos, G. (21 de Abril de 2021). Semanario Universidad de Costa Rica. Obtenido de Semanario Universidad de Costa Rica: https://semanariouniversidad.com/opinion/la-gestion-municipal/.
ASF y SFP. (01 de Septiembre de 2014). Auditoría Superior de la Federación. Obtenido de Auditoría Superior de la Federación: https://www.asf.gob.mx/uploads/176_Marco_Integrado_de_Control/Marco_Integrado_de_Cont_Int_leyen.pdf
Auditoría Superior del Estado de Puebla. (17 de Octubre de 2019). COMPLEMENTO INFORME GENERAL. Recuperado el 11 de Mayo de 2021, de COMPLEMENTO INFORME GENERAL: https://www.auditoriapuebla.gob.mx/images/2019/COMPLEMENTO_INFORM_GRAL_CTA_PUB_%20MUNICIPALES_2017_pub.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021 de Mayo de 2020). Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos. Obtenido de Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
Committe of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission. (01 de Enero de 2021). COSO. Obtenido de COSO: https://www.coso.org/Pages/default.aspx
Consejo Nacional de Armonización Contable. (01 de Enero de 2021). CONAC. Obtenido de CONAC: https://www.conac.gob.mx/
Gobierno del Estado de Puebla. (8 de Febrero de 2019). Gobierno Abierto. Obtenido de Gobierno Abierto: http://gobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/InformacionFiscal/norm/77.01.ley.org.mpal.pue.pdf
Hernández Baqueiro, A. (20 de Septiembre de 2009). Hacia un concepto ético de "rendición de cuentas" en las organizaciones civiles. Obtenido de Rendición de Cuentas en las Organizaciones: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S1870-879X2009000100003&lng=es&tlng=es
O´Donnell, G. (20 de Noviembre de 2010). Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigación Jurídicas de UNAM. Obtenido de Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigación Jurídicas de UNAM: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3555/8.pdf
Real Academia Española. (1992). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe.
Rendón Huerta, T. (1985). Derecho Municipal. México: Porrúa.
SHCP. (1 de Diciembre de 2015). Guía para el diseño de la Matriz de Indicadores para Resultados. Obtenido de Guía para el diseño de la Matriz de Indicadores para Resultados: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/154437/Guia_MIR.pdf
SHCP. (11 de Octubre de 2016). Guía para el diseño de una Matriz de Competencias. Obtenido de Gobierno de México: https://www.gob.mx/shcp/documentos/guia-para-el-diseno-de-la-matriz-de-indicadores-para-resultados
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i17.56
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.