Análisis del estímulo fiscal de la contratación a personas con discapacidad en el sector restaurantero de Xalapa
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arenas Del Ángel Erick Moisés (2022) Análisis del impacto en la aplicación del estímulo fiscal para la contratación de personas con discapacidad, en el sector de servicios, para la ciudad de Xalapa, Veracruz [Tesina de Licenciatura, Universidad Veracruzana]
Booth, T. (1982). Creciendo en la Sociedad. Ciudad de México: Compañía Editorial Continental.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (12 de Noviembre de 2021). Diario Oficial de la Federación. Ley del Impuesto Sobre la Renta. México.
Castillo Fernández, D., & Tagle López, E. G. (2016). Sociología de la discapacidad. SCIELO Tla melaua.
Ediciones Fiscales ISEF, S.A. (24 de Noviembre de 2017). Fisco Agenda 2018. Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018. México.
Hernández Ríos, M. I. (2015). El concepto de discapacidad: de la enfermedad al enfoque de derechos. Revista CES Derecho, 6(2), 46-59.
Hernández, Trujillo F. (2009). Para Entender los Impuestos en México. Ciudad de México: Nostra.
INEGI y CONAPRED. (2017). ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISCRIMINACIÓN. Ciudad e México: INEGI.
Instituto Mexicano de Seguridad Social. (14 de Marzo de 2016). IMSS Tramites . Obtenido de Certificado de Discapacidad con fines de aplicación del artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta: http://www.imss.gob.mx/tramites/certificado-discapacidad
Instituto Mexicano de Seguridad Social. (27 de Junio de 2022). IMSS Tramites. Obtenido de Incorporación Voluntaria de los Patrones persona física que tengan trabajadores asegurados a su servicio, al Seguro Social.: http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02030b
Naciones Unidas. (30 de Marzo de 2007). Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. artículos 3, 9, 19 y 27. Nueva York, Nueva York, Estados Unidos de Norte América: Naciones Unidas .
Ocampo, J. A. (09 de Mayo de 2002). Globalización y Desarrollo. Globalización y Desarrollo . Brasilia, Brasil: CEPAL.
Organización Mundial de la Salud (OMS) Reservados todos los derechos. (30 de Marzo de 2018). Salud menta: fortalecer nuestra respuesta. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response
Pérez, P. (11 de Octubre de 2018). Estímulo fiscal por contratar a personal con discapacidad. Obtenido de IDC online: https://idconline.mx/fiscal-contable/2018/10/11/estimulo-fiscal-por-contratar-a-personal-con-discapacidad
Secretaría de Finanzas y Planeación. (29 de Enero de 2021). Gaceta Oficial del Estado de Veracruz. Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Xalapa, Veracruz, México.
Secretaría de Trabajo y Previsión Social. (2015). La inclusión laboral en México: Avances y retos. Ciudad de México: INFAGON WEB, S.A. DE C.V.
Vargas. (2012) Composición del Sistema Tributario. Tomada de “El Sistema Tributario se Integra”, pág. 173
Villanueva, D. (29 de Octubre de 2019). En México, 90 por ciento de empresas hacen contrataciones irregulares. Obtenido de La Jornada Maya: https://www.lajornadamaya.mx/nacional/114621/en-mexico-90-por-ciento-de-empresas-hacen-contrataciones-irregulares
DOI: https://doi.org/10.25009/hccs.v0i17.60
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 12, número 22, enero-junio 2025, revista electrónica, es una publicación semestral editada por el Instituto de Investigaciones en Contaduría de la Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo s/n, Col. Industrial las Animas, C. P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, tel. 2288418922, correo: revistahorizontes@uv.mx , http://revistahorizontes.uv.mx. Editor Responsable: Dra. María Pilar Acosta Márquez. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2019-021413085900-203 e ISSN 2007-9796, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de actualización web: Mtro. José Luis Pintos Llado. Las opiniones expresadas por los autores de los trabajos publicados no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la institución.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.